Violencia de Género y Derechos Humanos en México

Autores/as

  • José González Martínez FES Aragón, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2024.10.74

Palabras clave:

Violencia, Género, Mujeres, Discriminación, Derechos humanos

Resumen

La violencia adopta muchas formas diferentes, incluido la violencia de género y la protección de los derechos humanos de las mujeres en México. El feminicidio, la violencia doméstica, el acoso sexual y la discriminación por motivos de género. Esta cuestión tiene un impacto devastador en la vida de las mujeres y de la sociedad en su conjunto. Sin embargo, la eficacia de estas medidas es variable y difícil de implementar. Crear una sociedad más justa y equitativa incluye abordar las causas subyacentes de la violencia de género, mejorar la implementación de políticas y la equidad, promover la educación de género y fomentar una cultura de respeto y justicia.

Biografía del autor/a

José González Martínez, FES Aragón, UNAM

Estudiante de la Licenciatura en Derecho en la FES Aragón, UNAM
Ganador de mención honorífica a nivel licenciatura en el “1er Concurso de Ensayo sobre Protección de Derechos Humanos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad en México”

Citas

BBC News Mundo. (23 de febrero 2020). Caso Fátima: lo que se sabe del asesinato y tortura de la niña de 7 años cuyo caso conmociona a México. BBC News Mundo. Recuperado el 19 de septiembre del 2023https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51540101

Capital 21 Noticias (2023). Feminicida de Abril Pérez Sagaón fue contratado porsu exesposo. Recuperado el 23 de septiembre del 2023. https://www.capital21.cdmx.gob.mx/noticias/?p=39049

Carreras Derechos Humanos (2020). 25 Organizaciones que luchan por la Igualdad de Género. Recuperado el 25 de septiembre del 2023. https://carrerasderechoshumanos.com/empleadores/organizaciones-que-luchan-por-la-igualdad-de-genero/

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH ) México. (s.f.). Recuperado el 11 de septiembre del 2023. 1(4), 4 -18. https://www.cndh.org.mx

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (s.f.). Preguntas frecuentes. Recuperado el 25 de septiembre del 2023. https://www.cndh.org.mx/cndh/preguntas-frecuentes

Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra LasMujeres. (CONAVIM). ¿A qué nos referimos cuando hablamos de “sexo” y “género”?. (Marzo, 2016). Recuperado el 24 de septiembre del 2023. https://www.gob.mx/conavim/articulos/a-que-nos-referimos-cuando-hablamos-de-sexo-y-genero

De Gouges, O. (1791). Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Recuperado de: https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/catedra/materiales/u1_cuaderno2_trabajo.pdf

El Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal en materia de (s/f ). Recuperado el 25 de septiembre del 2023, de https://pdh.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/5b9/acb/cf3/5b9acbcf3b770318040498.pdf

Fiscalía General de Justicia de la CDMX (s.f.). Centros de Justicia para las Mujeres. Recuperado el 22 de septiembre del 2023. https://www.fgjcdmx.gob.mx/nuestros-servicios/en-linea/mp-virtual/centros-de-justicia-para-las-mujeres

Grupo Interinstitucional de Estadística. (junio, 2022). Indicadores Básicos sobre la Violencia contra las Mujeres. Recuperado el 28 de septiembre del 2023. https://www.gob.mx/inmujeres

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Violencia contra las mujeres en México.Recuperado el 20 de septiembre del 2023. https://www.inegi.org.mx/tablerosestadisticos/vcmm/

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021. Recuperado el 25 de septiembre del 2023. https://www.inegi.org.mx/programas/endireh/2021/#documentacion

Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores. Violencia de Género. Recuperado el 24 de septiembre del 2023. https://ifpes.fgjcdmx.gob.mx/alerta-de-genero/violencia-de-genero

Instituto Nacional de las Mujeres. (s.f.). Recuperado el 18 de octubre del 2023. http://cedoc.inmujeres.gob.mx/

Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (febrero, 2007). Cámara de Diputados. Recuperado el 18 de septiembre del 2023 https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgamvlv.htm

Luna, M. (2010) Folleto De Divulgación para La Vigilancia Social. El Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal en materia de. Recuperado el 1 de octubre del 2023. https://pdh.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/5b9/acb/ee7/5b9acbee75900866195649.pdf

Mago Verdadero, Mago Manos Magicas (2021). Creando Ilusiones Podcast # 14. YouTube |Ft. Diana Neri | | Feminismo, Poliamor y Zapatismo. [Video]. Recuperado el 11 de septiembre del 2023. https://www.youtube.com/watch?v=vuhWUC2Sq7Q&t=2700s

Monárrez, J. (s.f.). La cultura del feminicidio en Ciudad Juárez, 1993-1999. Frontera Norte. Recuperado el 18 de septiembre del 2023. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73722000000100004

Norma Mexicana NMX R 025 SCFI 2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación. Instituto Nacional de las Mujeres. Recuperado el 26 de septiembre del 2023. https://www.gob.mx/inmujeres/acciones-y-programas/norma-mexicana-nmx-r-025-scfi-2015-en-igualdad-laboral-y-no-discriminacion

Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (s.f.). Mariana Lima. Recuperado el 19 de septiembre del 2023. https://www.observatoriofeminicidiomexico.org/mariana-lima

Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio OCNF. (s.f.). Recuperado el26 de septiembre del 2023. https://www.observatoriofeminicidiomexico.org/

Organización Panamericana De La Salud OPS/OMS (s.f.) Prevención de la violencia. Recuperado el 30 de septiembre del 2023. https://www.paho.org/es/temas/prevencion-violencia

Pan American Health Organization. PAHO (s.f.) Prevención de la violencia. Recuperado el 30 de septiembre del 2023. https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=159&Itemid=40838&lang=es#gsc.tab=0

Pérez, M. García, E. (2018). La violencia histórica contra las mujeres, concepto, origen, consecuencias y medidas para su erradicación. [Archivo PDF] Recuperado el 27 de septiembre del 2023. https://www.te.gob.mx/eje/media/pdf/ae8b9e4e1233ca6.pdf

Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres PAMIMH, (s.f.). Recuperado el 30 de septiembre del 2023 https://igualdaddegenero.cndh.org.mx/home/Sitios_Interes

Solórzano, M. (2010). Derecho a la integridad a la libertad, y a la seguridad personales. Solar, Servicios Editoriales, S.A. de C.V. Recuperado el 1 de octubre del 2023 . https://pdh.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/599/33d/65d/59933d65d899c576064061.pdf

Descargas

Publicado

16-03-2024

Cómo citar

González Martínez, J. (2024). Violencia de Género y Derechos Humanos en México. VOCES Y SABERES, (10), 04–21. https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2024.10.74

Número

Sección

Artículos