Desafíos y oportunidades del reciclaje: Un análisis desde el hogar hasta el contexto mexicano

Autores/as

  • Pedro Isaac Medina Pérez FES Aragón, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2024.12.104

Resumen

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de preservar el medio ambiente y enfrentar los desafíos del cambio climático, el concepto de reciclaje se ha elevado a la vanguardia de nuestras preocupaciones cotidianas. La urgente necesidad de adoptar prácticas sostenibles y reducir nuestra huella ecológica ha convertido al reciclaje en una piedra angular de la acción ambiental y la responsabilidad individual y colectiva. Sin embargo, la práctica del reciclaje no es simplemente una acción aislada de separar nuestros desechos; es un proceso complejo y multifacético que abarca desde la extracción de materias primas hasta la reintegración de productos reciclados en nuevos ciclos de vida (Geyer, R., Jambeck, J., & Lavender, K. 2017). Esta interconexión entre la producción, el consumo y la gestión de residuos es fundamental para comprender cómo nuestro estilo de vida influye en la salud del planeta y en el bienestar de las generaciones futuras.

Biografía del autor/a

Pedro Isaac Medina Pérez, FES Aragón, UNAM

D.I. y Estudiante de la Maestría en Arquitectura en el campo de las tecnologías.

Citas

American Bar Association. (2021). Recycling in the 21st century: Opportunities and challenges. American Bar Association. https://www.americanbar.org/events-cle/ecd/ondemand/417396518/

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2022). Desafíos económicos y sociales en América Latina [PDF]. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/5fceda72-3fed-4ace- bb87-5688547cf2f5/content

Ecología y Compromiso Empresarial ECOCE. (2023). Guías de diseño para la reciclabilidad. Recuperado de https://www.ecoce.mx/guias-para-la- reciclabilidad

Geyer, R., Jambeck, J., & Lavender, K. (2017). Production, use, and fate of all plastics ever made. Science Advances, 3(7). https://doi.org/10.1126/sciadv.1700782

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) (2023). Gaceta climática, número 29. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/870882/Gaceta_Nu_mero_29.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2019). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares. (ENDUTIH). Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/dutih/2019/

López, A. (2019). Desafíos y oportunidades en el reciclaje: una perspectiva global. Revista de Ciencia Ambiental, 25(2), 123-140.

Smith, T., & Johnson, L. (2023). The role of recycling in sustainable development. Sustainable Futures Review, 7(1), 75-89.

United Nations Environment Programme (UNEP) (2018). The State of Plastics: World Environment Day Outlook 2018. https://wedocs.unep.org/20.500.11822/25513

Descargas

Publicado

16-11-2024

Cómo citar

Medina Pérez, P. I. (2024). Desafíos y oportunidades del reciclaje: Un análisis desde el hogar hasta el contexto mexicano. VOCES Y SABERES, (12), 96–111. https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2024.12.104

Número

Sección

Ensayos