La protección del derecho humano a la ciencia en México

Authors

  • Coyolxauhqui Mauritania Iglesias Lara FES Aragón, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2024.10.78

Keywords:

Human right to science, protection of the human right to cience, vulnerable groups, legal transdisciplinarity

Abstract

The present article aims to reflect on the protection of the human right to science in vulnerable groups in Mexico. It addresses questions such as, what is the right to science? Who should guarantee it? How should it be guaranteed? This is done to bring attention to a vulneration that occurs in the factual world. The research is presented through methodological syncretism, incorporating both legal positivism and sociological realism, which is necessary to observe the social phenomenon constituting the issue of this research. It is considered that, if not made visible, the problem will not find a solution. By employing the analytical method, it was possible to highlight that the human right to science has been formalized, but this does not necessarily mean that it will become a legal reality for Mexicans. Transdisciplinarity allowed combining philosophical, linguistic, technological, and legal perspectives to construct a framework of three critical points in the right to science in Mexico.

Author Biography

Coyolxauhqui Mauritania Iglesias Lara, FES Aragón, UNAM

Maestría en Derecho por la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. Interés en líneas de investigación: Derecho constitucional y Transdisciplinariedad jurídica.

References

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Documento de análisis sobre la medición Multidimensional de la pobreza, 2022. Recuperado de https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Documents/MMP_2022/Documento_de_analisis_sobre_la_medicion_multidimensional_de_la_pobreza_2022.pdf

Corte Interamericana de Derechos Humanos. La reforma constitucional sobre derechos Humanos. Una guía conceptual. (2014). Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r33063.pdf

Deitel, P. y Deitel, H. (2016). Cómo programar en Java, (10a. ed.). México, Pearson.

Derrida, J. De la gramatología (1986). (Oscar del Barco y Conrado Ceretti, Trad.). Siglo XXI Editores. (Obra original publicada en 1967).

Esquisabel, O. (1999). Una cuestión debatida: la naturaleza del análisis y la síntesis en el pensamiento metodológico de Leibniz. Epistemología e historia de la ciencia: Área logico-epistemológica de la escuela de filosofía. Nº 5, 138-144. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/3407/24%20-%20Una%20cuestion%20debatida.pdf?sequence=1&isAllowed=y

González, J. et al. La pluralidad de los grupos vulnerables: un enfoque interdisciplinario. Memoria del cuarto congreso nacional de derecho constitucional, t. III: derechos humanos (2001). México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Recuperado de Universidad Nacional Autónoma de México . https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/94/13.pdf

Kuhn, T. (1971). La estructura de las revoluciones científicas (Agustín Contin, Trad.). México, Fondo de Cultura Económica.

Los derechos económicos sociales y culturales: exigibles justiciables., Preguntas y respuestas sobre los DESC y el protocolo Facultativo del pacto internacional de derechos Económicos, sociales y culturales (2010) https://hchr.org.mx/wp/wp-content/themes/hchr/images/doc_pub/PIDESClibro.pdf

Naciones Unidas para los Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado. Folleto Informativo No. 33 Preguntas frecuentes sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, (2009). Recuperado de https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/FS33_sp.pdf

Nicolescu, B. (1996), La transdisciplinariedad, Manifiesto. (Mercedes Vallejo Gómez. Trad.) Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, A.C.

Pérez, M. (2005). Aproximación a un estudio sobre vulnerabilidad y violencia familiar. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(113). https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3843/4800

Sarquís, J., & Buganza, J. (2009). La teoría del conocimiento transdisciplinar a partir del Manifiesto de Basarab Nicolescu. Fundamentos en Humanidades, X(19), 43-55. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18411965003

Ventura, M. (2014). El sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Recuperado de Corte Interamericana de Derechos Humanos https://www.corteidh.or.cr/tablas/r34041.pdf

Legisgrafía

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917

Artículo 3o. Recuperado de Cámara de Diputados: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)

Artículo 21. Recuperado de Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Declaración sobre el progreso y el desarrollo en lo social (1969). Artículo 13. Recuperado de Orden Jurídico Nacional: http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2015.pdf

Declaración sobre la utilización del progreso científico y tecnológico en interés de La Paz y en beneficio de la humanidad (1975). Recuperado de Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/declaration-use-scientific-and-technological-progress-interests

Declaración sobre la ciencia y la utilización del conocimiento científico (1999). Recuperado de Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías: https://conahcyt.mx/cibiogem/images/cibiogem/normatividad/estandares_dh/docs_estandares_dh/Declaracin_sobre_la_ciencia_y_el_uso_del_saber_cientfico__UNESCO__1999.pdf

Ley General en Materia De Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (2023). Recuperado de Cámara de Diputados https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMHCTI.pdf

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966)Artículo 15. Recuperado de Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights

Published

2024-03-16

How to Cite

Iglesias Lara, C. M. (2024). La protección del derecho humano a la ciencia en México. Voices and Knowledge, (10), 50–63. https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2024.10.78

Issue

Section

Articles