Tejiendo el futuro desde la artesanía en el 4º Congreso Internacional realizado en la FES Aragón
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2025.14.126Resumen
Los días 8 y 9 de mayo se celebró en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM el 4º Congreso Internacional de Artesanía Voces, Saberes y Haceres, bajo el lema Tejiendo el futuro: del taller a la globalización, nuevos contextos culturales. El evento fue impulsado por la División de Estudios de Posgrado e Investigación, con el objetivo de generar un espacio de reexión crítica sobre los procesos creativos, simbólicos y comunitarios que sustentan el trabajo artesanal.
Durante dos días, artesanos y artesanas, artistas, portadores de saberes tradicionales dialogaron sobre el papel de la artesanía como una forma viva de resistencia cultural, sostenibilidad y defensa del patrimonio inmaterial. El Congreso destacó que la artesanía no solo se maniesta en contextos rurales o de pueblos originarios, sino también en expresiones urbanas profundamente arraigadas en la Ciudad de México, donde talleres familiares, mercados populares y prácticas barriales mantienen viva una herencia creativa intergeneracional.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.