4to. Congreso Internacional de Artesanía. Tejiendo el futuro: del taller a la globalización

Autores/as

  • Leticia Zárate Hernández Laboratorio de Cultura, Educación e Innovación Digital, FES Aragón, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2025.14.125

Resumen

Con una colorida exposición de textiles, cerámica, alfarería y un programa lleno de voces, experiencia y conocimientos de artesanos, así como de académicos, el 4º Congreso Internacional de Artesanía. Tejiendo el futuro: del taller a la globalización, reunió los días 8 y 9 de mayo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón a un amplio número de participantes de distintos rincones de México, Colombia y Guatemala, así como de estudiantes y público en general. Un evento en donde el eje central fue repensar el lugar de las artesanías en los nuevos contextos culturales y económicos de la globalización.

Biografía del autor/a

Leticia Zárate Hernández, Laboratorio de Cultura, Educación e Innovación Digital, FES Aragón, UNAM

Lic. En Periodismo y Comunicación Colectiva por la FES Aragón, UNAM. Integrante del Laboratorio de Cultura, Educación e Innovación Digital de la División de Estudios de Posgrado e Investigación FES Aragón.

Descargas

Publicado

15-07-2025

Cómo citar

Zárate Hernández, L. (2025). 4to. Congreso Internacional de Artesanía. Tejiendo el futuro: del taller a la globalización. VOCES Y SABERES, (14), 114–123. https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2025.14.125

Número

Sección

Reportaje