“ÑA’AN NASA-NUNA” ¿Y dónde están los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas?
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2025.14.121Palabras clave:
Pueblos indígenas, desplazamiento, Oaxaca, derechos humanosResumen
El presente artículo examina la situación de los pueblos indígenas (enfocándonos especialmente en Oaxaca) en virtud de sus derechos humanos, buscando visibilizarlos ya que, a pesar de ser una región rica en diversidad cultural, lingüística, artística e histórica, así como significativamente contributiva a la identidad nacional y la cultura de México, estos pueblos enfrentan violaciones sistemáticas de sus derechos día con día, a tal punto de verse normalizadas por propios y extranjeros.
A continuación, se analizan temas desde la falta de reconocimiento de sus derechos territoriales y la marginalización; hasta la violencia, discriminación y desplazamiento que sufren. indagando ¿hasta dónde se puede separar la costumbre y la legalidad?, cómo esto alimenta los intereses políticos mientras las personas comunes con incertidumbre se preguntan ¿dónde está el gobierno y la población de la nación que compartimos como hogar?
Finalmente, se proponen medidas que podrían implementar o se podrían mejorar para estabilizar su situación y garantizar así el respeto a sus derechos fundamentales.
Citas
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). (2022). Desplazamiento Interno en México. https://www.acnur.org/mx/sites/es-mx/files/2023-05/Boleti%CC%81n.%20Desplazamiento%20Interno%20%28Julio-Diciembre%2022%29.pdf
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). (2020). Informe sobre la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas en México. https://www.cndh.org.mx/
CONAPO & Secretaría General del Consejo Nacional de población. (2021, Julio). Diagnóstico Nacional Sobre la situación de Desplazamiento Forzado Interno en México. Consultado enero 6, 2025 en:https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/681782/Diagn_stico_nacional_sobre_la_situaci_n_del_desplazamiento_forzado_interno.pdf
CONEVAL. (2022) Resultados generales de la medición de pobreza y otros indicadores en Oaxaca. Cinsultado enero 6, 2025, de: https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Oaxaca/Paginas/principal.aspx
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). (2021). Informe sobre la pobreza en México. https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx#:~:text=Pobreza%20en%20M%C3%A9xico%E2%80%8B&text=De%20esta%20manera%2C%20el%20CONEVAL,multidimensional%20de%20la%20pobreza%202022.&text=La%20finalidad%20de%20esta%20informaci%C3%B3n,los%20tres%20niveles%20de%20gobierno.
Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Primer Informe Anual de Actividades 9 de mayo 2019 - 8 de mayo 2020. https://www.derechoshumanosoaxaca.org/Infome-anual/2020/1-er-informe-DDHPO-2020.pdf
INEGI. (2024, Septiembre 4). Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). Consultado enero 6, 2025, de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/envipe/2024/doc/envipe2024_oax.pdf
Ley General de Cultura y Derechos Culturales Mixteco (Tu’ Un Savi) Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (Art. 7-11) https://www.cultura.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Ley%20General%20Mixteco.pdf
López Velázquez, C. (2024, agosto 27). Gentrificación: rentas caras desplazan a oaxaqueños a la periferia. La Silla Rota. https://lasillarota.com/estados/2024/8/27/gentrificacion-rentas-caras-desplazan-oaxaquenos-la-periferia-498972.html
Martínez, A. (2019). Los pueblos indígenas en México: derechos y desafíos. Editorial UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6785/7.pdf
Secretaría de Gobernación. (2021). Informe sobre violencia en comunidades indígenas. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5623625&fecha=12/07/2021#gsc.tab=0
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). (2021). Reporte de delitos en Oaxaca. https://www.sspo.gob.mx/?page_id=53699#:~:text=Oaxaca%20de%20Ju%C3%A1rez%2C%20Oax.,en%20municipios%20con%20mayores%20delitos
Torres, J. (2018). Violencia y derechos humanos en Oaxaca: un estudio de caso. Editorial Porrúa.
Zárate, L. (2021). Despojo y resistencia: los pueblos indígenas y la lucha por sus derechos en México. Editorial Siglo XXI

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.