Las mujeres músicas metaleras: Arte, poder y crítica social
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2025.13.115Resumen
El metal es una representación musical que se considera un arte. A pesar de que su forma y contenido contrastan con la concepción de lo que se considera “bello”, este género siempre ha estado rodeado de ritos y costumbres que delimitan la categoría del ser metalero y excluyen a todos aquellos que no cumplan con las características mínimas para ser considerados parte de ese mundo.
Como arte, el metal representa múltiples problemáticas sociales, incluyendo el contexto en el que se gesta. Es por esa razón que se le llama de esa forma, pues hace alusión a la industria metalúrgica que predominaba en Birmingham, Inglaterra, la cuna del género: Tommy Iommi guitarrista de Black Sabbath y a quien se le atribuye la invención del metal, trabajaba en una empresa de ese giro.
Citas
Becker, H. (2008) Los mundos del arte. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes
Cevasco, M. (2013) Diez lecciones sobre Estudios Culturales. Buenos Aires: Trilce.
Hall, S. (2010) Sin Garantías, Colombia: Envión Editores.
López, J. (1988) La música de la posmodernidad ensayo de hermenéutica cultural. España: Editorial Anthropos
Santana, I. (2018) Música metal: representaciones sociales y vida cotidiana en jóvenes “metaleros” de la Ciudad de México, México: [Tesis de Licenciatura en Psicología, UNAM]
Spargo, T. (2004) Foucault y la teoría queer. España: Editorial Gedisa.
Cibergrafía
https://www.musixmatch.com/es/letras/She-No-More/Burn-It-All
https://www.musixmatch.com/es/letras/She-No-More/Voice-For-the-Voiceless

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.