La muerte de Ricardo Flores Magón y del magonismo

Autores/as

  • Benjamín Maldonado Alvarado Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2022.6.42

Palabras clave:

magonismo

Resumen

Hace un siglo murió encarcelado en Estados Unidos Ricardo Flores Magón, y con él -afirmaba el historiador anarquista Omar Cortés- murió el magonismo, lo que no significa que muchas luchas posteriores a su muerte y actuales, dejaran de nutrirse de sus ideas y propuestas. Simplemente significa que el anarquismo en México y las luchas populares y de los trabajadores contra el Estado y la explotación, tomaron otros rumbos.

Biografía del autor/a

Benjamín Maldonado Alvarado, Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM

División de Estudios de Posgrado e Investigación, FES Aragón

Citas

Abad de Santillán, D. (1976). Historia de la revolución mexicana.tomo II. México: Libro Mex.

Carrillo, R. (1945). Ricardo Flores Magón. Esbozo biográfico. México, s/p. http://archivomagon.net/wp-content/uploads/2014/01/carrillo_rafael_ricardo_flores_magon_1945.pdf

Carta de Ricardo Flores Magón a Nicolás T. Bernal, 19 de noviembre de 1922.https://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/politica/epis/carta_nicolas_19_noviembre_1922.html.

Cortés, O. (1992). Monólogo entre el discurso incendiario y la monotonía cotidiana, en: Reflexión Libertaria núm. 5, México, DF, 11 de septiembre, pp. 1-18.

Debs, E. (1922). La muerte de Magón, en: : ¿Para qué sirve la autoridad? y otros cuentos, Omar Cortés, comp. México: Ediciones Antorcha, pp.31-35. https://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/pqsla/1.html

Dirk, W. (1992). La no tan peculiar muerte de Ricardo Flores Magón. Ponencia al Congreso Internacional “Ricardo Flores Magón”, Oaxaca, 4-7 de noviembre. IIHUABJO – INEHRM – Universidad de Texas A&I.Flores, D. (2018). El ocaso de un rebelde: los últimos años de Ricardo Flores Magón, en: Secuencia[núm.102, pp.127-158. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i102.1478)

Lara, B. (1954). La vida que yo viví. p. 263. México: Editorial Luz y Vida.

Sánchez, A., Moreira, V. & Mirón, L. (2011, marzo). Sexo, género y agresión. Análisis de la relación en una muestra de universitarios. Boletín de Psicología (101), 35-50.

Esperanza, K. (2018, 11 de julio). Sector constructor genera 50% de emisiones contaminantes. Centro Urbano. https://centrourbano.com/construccion/constructor-genera-50-contaminantes/

Rivera, L. (1922) Persecución y asesinato de Ricardo Flores Magón, en: ¿Para qué sirve la autoridad? y otros cuentos, Omar Cortés, comp., 1981. México: Ediciones Antorcha, pp. 9-29 https://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/pqsla/1.html

Descargas

Publicado

15-11-2022

Cómo citar

Maldonado Alvarado, B. (2022). La muerte de Ricardo Flores Magón y del magonismo. VOCES Y SABERES, 6(6), 38–43. https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2022.6.42

Número

Sección

Ensayos