No-cosas La sociedad sin pausa

Autores/as

  • Édgar E.Liñán FES Aragón, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2022.4.26

Resumen

No hay pensamiento filosófico ni arte contemporáneo que no sea crítico. En el marco de este continuo inaugurado con la modernidad se dan fenómenos culturales que revisan la propia constitución y naturaleza de la sociedad, donde han tenido lugar. Byung-Chul Han, filósofo coreano (Seúl, 1959) avecindado en Alemania, se ha convertido en una voz crítica con una sorprendente cantidad de lectores y forma parte de una visión reflexiva de amplia difusión. Sus libros son numerosos y abordan temas como el miedo al dolor, en La sociedad paliativa (2020); la depresión y la autodestrucción, en La expulsión de lo distinto (2017); la enfermedad, en La sociedad del cansancio (2016); y En el enjambre (2014) es una reflexión sobre la hipercomunicación; aunque también trata temas como el cultivo de los jardines, en Loa a la tierra (2019); o la cultura y filosofía del lejano oriente, en Ausencia (2019), entre otros títulos.
En El fin de los rituales (2020), por ejemplo, el filósofo discurre sobre la desaparición de las prácticas sociales que aseguraban, en su reiteración, la certidumbre de pertenencia a comportamientos colectivos que otorgaban identidad. Llevarlas a cabo nos hacía sentir parte de una comunidad que reconocía el inicio y el fin de las actividades colectivas sustanciales. Sin duda, todo ello tuvo origen en los ciclos agrícolas y estacionales que fundaron gran parte de las celebraciones individuales y colectivas de todas las culturas. Esto ha desaparecido.

Biografía del autor/a

Édgar E.Liñán, FES Aragón, UNAM

Profesor de Carrera de Tiempo Completo de la carrera de Comunicación y periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. Sus áreas de investigación son la literatura y el periodismo escrito. Sus libros más recientes son Vida cautiva; El poder y lo efímero y Géneros periodísticos: La realidad interpretada.

Citas

Han, Byung-Chul. (2020). Caras de la muerte. Herder.

Han, Byung-Chul. (2020). La sociedad paliativa. Herder.

Han, Byung-Chul. (2019). Hegel y el poder. Herder.

Han, Byung-Chul. (2019). Muerte y alteridad. Herder.

Han, Byung-Chul. (2019). Loa a la tierra. Herder.

Han, Byung-Chul. (2019). Ausencia. Caja negra.

Han, Byung-Chul. (2017). La expulsión de lo distinto. Herder.

Han, Byung-Chul. (2016). La sociedad del cansancio. Herder.

Han, Byung-Chul. (2016). La agonía del eros. Herder.

Han, Byung-Chul. (2014). En el enjambre, Herder.

Descargas

Publicado

03-05-2022

Cómo citar

E.Liñán, Édgar. (2022). No-cosas La sociedad sin pausa. VOCES Y SABERES, 4(4), 32–37. https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2022.4.26

Número

Sección

Reseñas bibliográficas