Voces por el acceso a la tierra: El poder de la investigación social en la FES Aragón
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2025.13.110Palabras clave:
Mujer, zapoteca, rural, acceso a la tierraResumen
Este artículo explora el impacto potencial de nuestro proyecto de investigación sobre el acceso a la tierra para mujeres zapotecas y rurales en el municipio de San Miguel Coatlán, Miahuatlán, Oaxaca, analizando tanto sus efectos sociales como sus implicaciones académicas en el entorno de la FES Aragón. En un contexto donde las mujeres enfrentan barreras legales, culturales y económicas que limitan su acceso equitativo a la tierra. Esta investigación, tomando como marco teórico la Teoría del Pensamiento Complejo de Edgar Morin, busca visibilizar las experiencias y desafíos de las mujeres, abordando los problemas de acceso a la tierra como un fenómeno interconectado con dinámicas de opresión amplias, tales como el colonialismo, patriarcado, extractivismo, entre otros, que operan tanto a nivel local como global.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.