Muerte y vida de las grandes ciudades, rememorando a Jane Jacobs
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2022.6.43Palabras clave:
Jane JacobsResumen
En 2021 se cumplieron 50 años de la publicación de un libro importante para la arquitectura, se trata de Muerte y vida de las grandes ciudades2, escrito por Jane Jacobs. La publicación fue inquietante desde su aparición, en primer término, fue realizado por una mujer (que reflexionó campos dominados tradicionalmente por los hombres: el de la arquitectura y el urbanismo)¬; no lo propuso alguien formado en la propia disciplina, sus dominios eran los del periodismo; y finalmente en su escrito, planteó reflexiones críticas sobre la arquitectura y urbanismo de su tiempo que, para algunos, fueron polémicas, mientras que para otros, resultaron visionarias pues revelan preocupaciones sobre temas de interés en la agenda urbano-arquitectónica de hoy en día, como el excesivo y alarmante crecimiento de las ciudades, el privilegio de lo material sobre lo humano, la inseguridad, así como la necesaria conciliación de lo ecológico y la planeación del espacio-habitación.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.