Las mujeres músicas metaleras: Arte, poder y crítica social

Autores/as

  • Deborah Michelle Alvarado Corral FES Aragón, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2025.13.115

Resumen

El metal es una representación musical que se considera un arte. A pesar de que su forma y contenido contrastan con la concepción de lo que se considera “bello”, este género siempre ha estado rodeado de ritos y costumbres que delimitan la categoría del ser metalero y excluyen a todos aquellos que no cumplan con las características mínimas para ser considerados parte de ese mundo.
Como arte, el metal representa múltiples problemáticas sociales, incluyendo el contexto en el que se gesta. Es por esa razón que se le llama de esa forma, pues hace alusión a la industria metalúrgica que predominaba en Birmingham, Inglaterra, la cuna del género: Tommy Iommi guitarrista de Black Sabbath y a quien se le atribuye la invención del metal, trabajaba en una empresa de ese giro.

Biografía del autor/a

Deborah Michelle Alvarado Corral, FES Aragón, UNAM

Licenciada en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón UNAM. Cursó la carrera de instrumentista, compositor y arreglista en la Escuela Superior de Composición y Arreglo Musical (E.S.C.A.M.). Después de eso realizó una carrera técnica en mecánica automotriz. Actualmente cursa el último semestre de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales en la FES Aragón UNAM.

Descargas

Publicado

15-03-2025

Cómo citar

Alvarado Corral, D. M. (2025). Las mujeres músicas metaleras: Arte, poder y crítica social. VOCES Y SABERES, (13), 88–97. https://doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2025.13.115

Número

Sección

Ensayos